Cuando se habla de turismo en Aguascalientes, normalmente se piensa primero en su ruta del vino, las actividades de aventura, la tradicional Feria de San Marcos y el Museo Nacional de la Muerte.
Sin embargo, como sucede en muchos destinos de México, este estado también ofrece una variedad de platillos y productos locales que los viajeros no pueden dejar de probar.
A continuación, te compartimos cuáles son algunos de los más representativos de la comida típica de Aguascalientes.
¿Cuál es la comida típica de Aguascalientes?
1. Birria estilo Aguascalientes
Este estado cuenta con una versión propia de la birria, una receta que se remonta al siglo XVI y que se ha convertido en parte esencial de su gastronomía. Se prepara con carne de borrego cocida al horno, la cual se acompaña con una salsa a base de jitomate, chile de árbol, cebolla, cilantro y especias. El consomé se sirve por separado, y es común degustarla en locales tradicionales dentro del Mercado Juárez, ubicado en la capital.
2. Chile Aguascalientes
Este platillo, creado en 1997, surgió como una variación del chile en nogada, aunque su preparación es completamente diferente. Se utiliza un chile rojo ancho seco, típico del municipio de Rincón de Romos, el cual se rellena con carne de res y cerdo, complementado con uva pasa y guayaba. La guayaba también se emplea en la preparación de la nogada, junto con almendras, lo que le da un sabor distintivo y único.
3. Chamucos
Originarios del Pueblo Mágico de Calvillo, los chamucos son un pan dulce tradicional con una historia de más de 100 años. Su base es una masa tipo galleta, generalmente con un toque de canela, aunque también se elaboran con otros sabores. En la parte superior llevan una capa de pasta de azúcar, similar a la que se usa en las conchas. Son muy fáciles de encontrar en las panaderías locales durante tu visita.
4. Lechón
Los tacos de lechón son uno de los favoritos en la gastronomía hidrocálida y se pueden disfrutar en puestos callejeros tanto de día como de noche. La carne tierna de cerdo también se sirve en tortas y suele acompañarse con guacamole y chiles en vinagre. Uno de los lugares más reconocidos para probarlos es Lechón Rudy, ubicado en la capital del estado.
5. Productos de guayaba
En Calvillo, la guayaba es el ingrediente estrella y se utiliza para crear una amplia variedad de productos típicos. Entre ellos se encuentran rollos azucarados, dulce de leche, mermeladas y pan. Este fruto también está presente en otras preparaciones innovadoras, como el mole de guayaba e incluso cerveza artesanal con notas de guayaba. Sin duda, es un sabor que no puedes dejar de probar durante tu visita.
6. Condoches
Los condoches son una gordita de maíz tradicional que se distingue porque se cocina en horno de barro. Este antojito, aunque nació en el siglo XX, tiene raíces prehispánicas. Existen versiones dulces, hechas con ingredientes como piloncillo, canela o coco, y saladas, con rellenos de queso o requesón. Puedes encontrarlos fácilmente en los Pueblos Mágicos de San José de Gracia, Calvillo y Real de Asientos. Además, en diciembre se celebra el Festival del Condoche en la capital de Aguascalientes.
7. Bolillo con crema
Este sencillo pero emblemático antojito tiene un lugar especial en el corazón de los habitantes de Aguascalientes. Se prepara con un bolillo firme y alargado, al que se le retira el migajón para rellenarlo con crema, además de jamón, chiles en vinagre y, en algunas ocasiones, cueritos. Tal es su importancia, que cada 3 de julio se celebra el Día del Bolillo con Crema, una iniciativa impulsada por el Grupo de Industriales Panaderos de Aguascalientes para enaltecer este icónico alimento.
